¿Qué es la madera termotratada?
Madera termotratada La madera termotratada se trata de una solución sostenible, económica y respetuosa con el medio ambiente de madera para el exterior, debido a la eliminación de todo producto químico en su tratamiento. El tratamiento se realiza introduciendo el material en una cámara con atmósfera libre de oxígeno y a altas temperaturas durante varias horas.
Este proceso irá siempre en función de la especie de madera, las propiedades requeridas y las dimensiones de las piezas.
Los parámetros mas importantes a tener en cuenta en este proceso son:
- Temperatura
- Tiempo
- Ausencia de Oxigeno
- Ciclo
Temperatura
La exposición al calor de la madera es el principio del tratamiento. Esto hace que se produzcan cambios de los componentes físico-químicos de la madera en última instancia, lo que distingue el método de un simple secado. Este profundo cambio en la estructura de la madera afecta a los nutrientes de la madera cambia su hidrofilicidad y estabilidad dimensional. También afecta a su comportamiento mecánico.
Una vez que la temperatura máxima es alcanzada, la madera se enfría con agua pulverizada. Esto hace que gradualmente la madera vuelva a la temperatura ambiente, a la que seguirán las propiedades de estabilidad y durabilidad adquirida a altas temperaturas.
Tiempo
El tratamiento total del proceso dura de 8 a 10 horas
Ausencia de Oxigeno
Llevar una madera a temperaturas de hasta 240 º C sin degradar y en ausencia de O2 requiere una precisión absoluta. Por otra parte requier147806e también un respeto escrupuloso de las curvas de tratamiento. También se requiere el dominio de un factor determinante en las reacciones de la madera a altas temperaturas: el oxigeno. Este oxigeno es el peor enemigo de un tratamiento térmico que tiene como objetivo preservar las cualidades de la madera y su presencia en un horno implica el riesgo de combustión.
Ciclo.
El ciclo es el proceso que une los 3 parametros anteriores combinandolos para obtener el mejor tratamiento de cara al uso que se vaya a dar a la madera.
¿Qué maderas se tratan?
La mayoría de las especies de madera son adecuados para el termo-tratamiento. Sin embargo, es más interesante utilizar las especies más comunes en lugar de maderas nobles. De hecho, la característica particular del tratamiento es dar a las especies comunes, como el álamo o abedul, las cualidades estéticas y las propiedades físico-químicas de las especies de madera más buscados como el roble o caoba.
Las especies de maderas más utilizadas son:
Álamo, Haya, Fresno blanco, Pino marítimo, Pino silvestre, Abeto, Chopo, Abedul, Arce.
¿Qué ventajas tiene la madera termotratada?
Venta madera termotratada Debido al tratamiento, la madera termotratada adquiere unas características específicas que le confieren un caracter muy particular:
- Mejora de la estabilidad dimensional de un 40-50%
- Aumento de la resistencia a la humedad
- La madera adquiere una tonalidad marrón homogenea
- Tanto la albura como el duramen quedan tratados
- Clase de uso 3
- No es un tratamiento químico, sólo se utiliza calor para ofrecer esta protección
- Elimina toda la resina de la madera
- Existe una reducción de la densidad de un 5-15%, lo que hace el material más ligero.
- Gran ratio calidad/precio.
Durabilidad: La resistencia al ambiente de la madera Termo-Tratada es 15-25 veces superior que la de las maderas no tratadas. Esto es debido a eliminación (descomposición ) del polisacárido, y a disminución de humedad en unos 50-90% en comparación con madera no tratada.
Resistencia a humedad: La madera Termo – Tratada acumula 4-5 veces menos agua en comparación con la madera no tratada. Esto es debido a la reorganización de las cadenas del carbón- hidrógeno en la estructura de madera después del Tratamiento Térmico.
Estabilidad: El proceso de Tratamiento Térmico cambia la estructura molecular de la madera y disminuye su peso. Estos factores reducen variaciones de las dimensiones de madera relacionadas con humedad.
Color: La madera Termo – Tratada obtiene un color marrón que es constante en toda su profundidad.
Ecológica: Durante el tratamiento no se utiliza ningún producto químico
Adicionalmente, hay que tener en cuenta que la madera sufre un pérdida de propiedades fisico-mecánicas, por lo que no se recomienda su uso a nivel estructural.
¿Cuáles son los usos más habituales de la madera termotratada?
Este tipo de madera puede ser utilizada para prácticamente cualquier uso no estructural:
- Revestimientos, tanto en exterior como interior
- Tarima
- Mobiliario exterior
- Celosías
- Vallas
Interesada en madera termotratada administracion@duramen.mx favor de contactarme whats app 9611162420
ResponderEliminar